tener en el saco a alguien o algo - significado y definición. Qué es tener en el saco a alguien o algo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tener en el saco a alguien o algo - definición

PELÍCULA DE 2001 DIRIGIDA POR BART SIBREL
Algo gracioso sucedió en el viaje a la Luna; Algo extrano sucedio en el viaje a la Luna; Algo gracioso sucedio en el viaje a la Luna; Algo extraño sucedio en el viaje a la Luna
Resultados encontrados: 14460
tener en el saco a alguien o algo      
fr. fam.
Haber conquistado la voluntad de una persona, o haber conseguido una cosa.
Algo extraño sucedió en el viaje a la Luna         
Algo raro sucedió en el viaje a la luna (inglés: A Funny Thing Happened on the Way to the Moon) es un documental escrito, producido y dirigido por el director cinematográfico y periodista investigativo Bart Winfield Sibrel, crítico del programa espacial de los Estados Unidos y proponente de la teoría de que los alunizajes del programa Apolo entre 1969 y 1972 fueron montajes llevados a cabo por la NASA.
Si algo así como el amor está en el aire         
Si algo asi como el amor esta en el aire; Si algo así como el amor esta en el aire; Si algo asi como el amor está en el aire
Si algo así como el amor está en el aire es el quinto álbum de estudio de la banda de rock alternativo peruana Mar de Copas. Lanzado en 2004 bajo la etiqueta de MCD Producciones.
Garden State         
PELÍCULA ESTADOUNIDENSE DE 2004
Algo en común; Algo en comun
Garden State es un filme estadounidense] de 2004 (en español titulado "Tiempo de volver" y "Algo en común"), escrito, dirigido y protagonizado por [[Zach Braff. También actúan Natalie Portman, Peter Sarsgaard y Sir Ian Holm.
Dame algo (banda sonora)         
Dame algo B.S.O.; Dame algo (BSO); B.S.O. Dame algo; B S O Dame algo; Dame algo B S O
Dame algo es el título de la primera banda sonora compuesta por Rosendo Mercado, siendo el décimo álbum en su etapa en solitario, publicado en 1997 por el sello DRO West.
Algo cambió         
ÁLBUM DE ASTRUD
Algo Cambió; Algo cambio; Algo Cambio
Algo cambió es el cuarto álbum de Astrud. Fue publicado en 2006.
A las cinco en el Astoria         
  • 15px
  • 15px
  • 22px
  • 15px
QUINTO ALBUM DE ESTUDIO DE LA OREJA DE VAN GOGH
A las 5 en el Astoria; A las 5 en el astoria; A las cinco en el astoria
2 de septiembre de 2008, 1 de septiembre de 2008, 30 de septiembre de 2008
hombre del saco         
LEYENDA INFANTIL AMPLIAMENTE EXTENDIDA
El hombre de la bolsa; Viejo del saco; El tío del saco; El viejo de la bolsa; El hombre del saco; El viejo del saco; Viejo del costal; El viejo del costal; Hombre de la bolsa; Viejo de la bolsa
term. comp.
Personaje fabuloso de un cuento, con que se asusta a los niños.
Hombre del saco         
LEYENDA INFANTIL AMPLIAMENTE EXTENDIDA
El hombre de la bolsa; Viejo del saco; El tío del saco; El viejo de la bolsa; El hombre del saco; El viejo del saco; Viejo del costal; El viejo del costal; Hombre de la bolsa; Viejo de la bolsa
El hombre del saco (también llamado: el viejo del saco, el viejo del costal, el hombre de la bolsa, el viejo de la bolsa) es un personaje del folclore infantil hispánico. Se le suele representar como un hombre que vaga por las calles cuando ya ha anochecido en busca de niños extraviados para llevárselos metidos en un gran saco a un lugar desconocido.
Controversia por el nombre del idioma español         
  • «Estás en el País Vasco, no en España» - una pegatina en inglés de [[Gazte Abertzaleak]] en el [[Casco Viejo (Bilbao)]].
  • Placa municipal en catalán para una calle de [[Bagur]], que no incluye traducción al español.
  • Mapa del uso de las palabras "castellano" y "español" según su uso en las constituciones de estos países, lo que no necesariamente refleja el uso normal en el habla.
  • Diócesis administrativa de la Hispania romana tras la reforma diocenaria.
  • La [[Corona de Castilla]] a lo largo de la historia
  • Señal de tráfico bilingüe y con el escudo del [[Reino de España]]
DISCUSIÓN ACERCA DE LA DENOMINACIÓN APROPIADA DEL IDIOMA ESPAÑOL O CASTELLANO
Polemica en torno a espanol o castellano; Polemica en torno a español o castellano; Polémica en torno a espanol o castellano; Polémica en torno a español o castellano; Controversia por el nombre del español o castellano; Español o castellano
La controversia por el nombre del idioma español es la discusión sobre si resulta más apropiado («correcto») denominar al idioma común hablado en España, Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial y en otras zonas hispanohablantes, como «español» o «castellano»; o bien si ambas formas son equivalentes.

Wikipedia

Algo extraño sucedió en el viaje a la Luna

Algo raro sucedió en el viaje a la luna (inglés: A Funny Thing Happened on the Way to the Moon) es un documental escrito, producido y dirigido por el director cinematográfico y periodista investigativo Bart Winfield Sibrel, crítico del programa espacial de los Estados Unidos y proponente de la teoría de que los alunizajes del programa Apolo entre 1969 y 1972 fueron montajes llevados a cabo por la NASA.

Sin embargo, científicos, técnicos e interesados en la historia de la exploración espacial han dado explicaciones racionales a los argumentos expuestos por Sibrel, rechazando estas afirmaciones calificándolas de infundadas y de no poseer rigor científico alguno.[1]

¿Qué es tener en el saco a alguien o algo? - significado y definición